Febrero de 2006.
La apertura de la División 2 ha generado
un problema insospechado en un mercado hipotéticamente
rebosante de candidatos: clubes de gran infraestructura no encuentran
mánagers del nivel adecuado para dirigir sus primeros equipos,
por lo que sus planteles fueron puestos, inicialmente, en manos
de Asistentes Técnicos que no poseen Título de Entrenador,
lo que originó, lógicamente, un tremendo problema
reglamentario. Naturalmente, esta irregular situación debía
ser remediada rápidamente, por lo que mas rápido
que pronto las Oficinas Centrales de la FEU se volvieron un polvorín
donde dirigentes, abogados y hasta simpatizantes de distintos
clubes intentaban hacer oír sus puntos de vista.
Finalmente, en una muy discutida y polémica
decisión, luego de una maratónica sesión
donde triunfó el punto de vista del Mgr. Pablo Méndez
(a la sazón encargado de la Oficina de Cazatalentos de
la FEU); la Junta Directiva de la FEU resolvió lo siguiente
(extractamos):
I) Autorizar a los mánager activos
en División 1, con al menos una temporada de antiguedad,
el dirigir en forma simultánea dos clubes; siempre y cuando
dichos clubes pertenezcan a diferentes divisiones. Asumirán
su segundo cargo en carácter de "Mánager Asistente"
por lo que se aplican varias restricciones su labor, principalmente
dirigidas a prevenir de situaciones irregulares (transferencias
entre equipos bajo un mismo mánager, por ejemplo.) Se reglamentará
en forma más detallada en un futuro próximo o a
medida que vayan surgiendo situaciones problemáticas.
II) Autorizar a los Asistentes Técnicos
en funciones a dirigir clubes sin Mánager titulado hasta
que ese equipo contrate uno, o hasta que la Junta Directiva comunique
lo contrario.
III) En caso de surgir discrepancias, o
cuando se considere necesaria una acción referente a esta
temática, se designa al Comisionado de Liga como responsable
de velar por los intereses de la Liga.
Así que para finalizar; lo del principio.
Insólito: ahora un mánager puede
dirigir dos equipos.
|